PROTECTORES DE OLIVOS, DESTRUCTORES DE OLIVARES PROTEGIDOS
El ayuntamiento de Palomares del Río dice en la prensa que paga
el traslado de los olivos que se están desmontando en una actuación
urbanística, para preservarlos. Una buena iniciativa del nuevo gobierno
municipal.
Pero ese mismo gobierno, está promoviendo la reclasificación de
la zona del Riopudio, una zona de olivares, protegida por motivos paisajísticos
por el actual PGOU. Es además un paisaje que el Plan de Ordenación del
Territorio (POTA) destaca por sus valores y lo incluye en el sistema de
protección del territorio, al estar protegida por el PGOU.
El PGOU en trámite aprobado inicialmente por el anterior gobierno
de PP-UIPR, propone urbanizar más de 80 hectáreas y construir unas 3.000
viviendas en ese espacio. La propuesta del nuevo gobierno parece que es
ampliarla y ha logrado que la Junta NO la proteja en el Plan de Ordenación de la
Aglomeración Urbana de Sevilla (POTAUS) hasta casi el arroyo Riopudio, más
incluso de lo que propone el PGOU en trámite. Puede verse en los croquis.
La excusa es construir viviendas de protección oficial. De
momento, la Junta ha incluído en el POTAUS, un Área de Oportunidad Residencial
de 1000 viviendas, de las que el 60 ó 70% serían de protección. Esto contrasta
con las auténticas necesidades del pueblo, que una reciente encuesta, cifraba
en 150 viviendas. Además el ayuntamiento de Palomares hace varios años,
descalificó parcialmente para uso de VPO el sector de la calle Isla, donde se
debían construir más viviendas de protección de las que en realidad se van a
construir.
Todo ello desmuestra que la operación del ayuntamiento, pagando
el traslado de olivos, es sólo una operación de imagen. Sería creíble, si
además de cuidar los olivos, protegiesen los olivares.
Palomares Habitable.
Croquis del PGOU
Croquis del POTAUS